Direccion de Talento Humano – Bienestar del Personal

Preguntas Frecuentes

“Bienestar cada vez más cerca tuyo”

Puedes comunicarte con nosotros al 0994 313 371

Horario administrativo de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 hs.

Si tienes una EMERGENCIA/URGENCIA también puedes llamarnos fuera de horario al 0994 313 371. Las consultas administrativas serán atendidas dentro del horario laboral.

Correo: departamentosac@promed.com.py     departamentoservicios@promed.com.py

WhatsApp: 021 427 9000

Atención al cliente de PROMED, PASOS:

PROMED: Bienvenido al servicio de atención de PROMED, es un placer atenderlo.

Por favor responda con el número de la opción del menú:

1 – Reserva de turnos en Sanatorio AMSA o Centros Médicos

2 – Atención al Cliente

3 – Cancelación de Turnos

4 – Asesoría Comercial

5 – Cobranzas

6 – Visaciones

7 – Confirmación de Turnos

                                                                                               Rpta: 6

PROMED: 1 – Planes particulares

2 – Planes licitaciones (Caso Aduana)

Escriba #inicio para volver al menú principal o #volver para volver al menú anterior

                                                                                               Rpta: 2

PROMED: Ingrese su número de cédula, adjunte su orden e indique el lugar a realizarse la prestación

Escriba #inicio para volver al menú principal o #volver para volver al menú anterior.

Rpta: *foto de la orden* *número de cedula*

                               PROMED: Aguarde un momento. En breve será atendido.

En cualquier momento, escriba #salir para abandonar la conversación.

ATENCION AL CLIENTE: Buenas Tardes, le saluda…

ATC: Le remito visaciones solicitadas

                                                                                               Rpta: Muchas Gracias

La fecha tope para la incorporación/exclusión de los adherentes es de 90 (noventa) días calendario, contados desde la firma del Contrato, el cual se llevó a cabo el 31/10/2020, por lo cual para nuevas incorporaciones deberá aguardarse para el siguiente llamado a Licitación 31/10/2022.

Tabla por edades

Edades                                                Porcentaje                         Monto

Hijos a partir de cumplir               25%                                       250.000gs

los 22 años de edad 

0 a 60 años                                        25 %                                     250.000gs

61 a 70 años                                      40 %                                     400.000gs

71 a 80 años                                      55 %                                     550.000gs

81 años en adelante                       65 %                                      650.000gs

 

Los hijos beneficiarios cumplidos los 22 años de edad quedan excluidos automáticamente del presente contrato, salvo convenio entre el titular y el proveedor, en cuyo caso el titular tendrá la posibilidad de incluirlo como adherente, para presentar la solicitud de incorporación como adherente es de desde la fecha del cumpleaños 30 días.

 

Una vez incorporados los adherentes, deberán permanecer por todo el periodo del contrato.

Las ordenes de estudios de diagnóstico y tratamiento deberán contar con los siguientes requisitos:

  • Apellido y Nombre del paciente,
  • estudio solicitado en relación a la patología investigada, salvo los exámenes de rutina y el chequeo médico anual, (debe mencionarse el Diagnostico probable o investigación)
  • Fecha de emisión,
  • firma y sello del médico tratante.

Se podrá consultar con un profesional que no se encuentre en el plantel de médicos del contratista y sanatorios habilitados, hasta un máximo de 5 (cinco) consultas al año, y la cobertura se realizará por el sistema de reembolsos hasta la suma de guaraníes Cien mil (G. 100.000), por consulta.

La factura debe ir a nombre de PROMED Protección Medica S.A, RUC: 80007489-0

La solicitud de reembolso por parte del asegurado, podrá efectuarlo hasta 30 (treinta) días posteriores de la consulta, los días martes y jueves de 14hs a 16hs; el pago o reembolso se realizará en un plazo máximo de 15 (quince) días posteriores a la solicitud de reembolso. La fecha tope para cobrar el reembolso será de 60 días a contar desde la solicitud del reembolso.

Desde el primer día de internación, EL SANATORIO deberá proveer al grupo familiar, cada 24 horas, un extracto detallado de los descartables, medicamentos, consultas y cualquier otro gasto que fuese imputado a la línea de crédito del paciente.

Solicitar en Atención al Cliente del Sanatorio

  • Cobertura de materiales de osteosíntesis en general y dispositivos y/o elementos de uso traumatológico a excepción de las prótesis, por valor de diez millones de guaraníes (G. 10.000.000-).
  • En el caso de prótesis de rodilla. Tendrá cobertura total de la prótesis hasta un máximo de quince millones (G. 15.000.000.) por cada lado.
  • En caso de prótesis de cadera. Tendrá cobertura total de la prótesis hasta un máximo de quince millones (G. 15.000.000.) por cada lado.
  • Internación en Terapia Intensiva, cobertura de medicamentos y descartables hasta G. 50.000.000 (guaraníes cincuenta millones).
  • Internación en sala común, cobertura de medicamentos y descartables por valor de diez y seis millones de guaraníes (Gs. 16.000.000.)
  • Internación Terapia Intermedia, cobertura de medicamentos y descartables hasta G. 30.000.000 (guaraníes treinta millones).
  • En cuanto a las cirugías programadas, procedimientos e internaciones que NO SEAN DE URGENCIAS, PROMED podrá derivar a cualquiera de las instituciones ofrecidas en la oferta en caso de así entenderlo conveniente para una mejor ejecución del servicio requerido por el funcionario o por los beneficiarios de los mismos. Es decir, en cuanto este punto no contamos con la libre elección.

Para el caso que sea una prestación de alta complejidad, el primer evento año/contrato, será a libre elección del médico tratante y a partir de un segundo evento año/contrato, en donde determine la prestadora dentro de los Centros Asistenciales habilitados por la misma

 

Se realiza la siguiente enumeración de los casos considerados de alta complejidad, sin que la misma sea taxativa y no limitativa, a saber:

  • Internación en la U.T.I. después de los 20 días.
  • Quemaduras que superen el 30% de la superficie corporal.
  • Cirugía cardiovascular, congénita o adquirida
  • Cirugía Neurológica S.N.C. (Cerebro)
  • Angioplástiatransluminal coronaria
  • Colocación de sten medicado o no, incluido el costo del mismo
  • Colocación de marcapasos, incluyendo el costo del marcapasos.
  • Colocación de cardiodesfibriladorimplantable, incluyendo el costo del equipo.
  • Litotripsia extracorpórea y ultrasónica
  • Radioterapia y Cobaltoterapia como tratamiento.
  • Gasto cardíaco
  • Equipo de contra pulsación intraaórtica
  • Tomografías computarizadas, cuando superen el número establecido
  • Incubadora de transporte
  • Medicina nuclear (exámenes de tiroides y riñón) ventrículo grama isotópico
  • Cirugías traumatológicas de cadera y rodilla.
  • Trasplante de órganos. No incluye la obtención del donante u órgano.
  • Colocación y costo de la válvula ventriculoperitoneal.
  • Pet – Scan

Asistencia domiciliaria, para análisis clínicos, radiográficos con equipo portátil y electrocardiogramas, con cobertura total también a cargo de la contratista, siempre que se compruebe fehacientemente que el paciente se halla imposibilitado de concurrir a los servicios mencionados.

La comprobación fehaciente de estado de salud del paciente para la continuidad del régimen de visita domiciliaria deberá ser realizada por el médico en la primera visita y puesta en un informe escrito, el cual deberá ser proveído a la contratante y a la contratista

Se detallan a continuación:

  • Caso de intento de autoeliminación y sus secuelas, ya sean físicas o mentales (declarada por autoridad competente en la materia) de beneficiarios, su grupo familiar y/o adherentes.
  • Cirugía con fines estéticos (no reparadora), salvo consultas y el derecho de internación.
  • Internaciones de enfermos mentales ya sean depresivos o excitados.
  • Alcohólicos agudos y crónicos.
  • Diálisis peritoneal, hemodiálisis en los casos crónicos, formolizaciones.
  • Tratamientos especializados en alergias.
  • Acupunturas, homeopatía y quiropraxia.
  • Secuelas de quimioterapia y radioterapia.
  • Diagnóstico neurofisiológico de la impotencia sexual masculina
  • Técnicas de fertilización asistida.
  • Lesiones causadas por investigaciones en etapas experimentales, no reconocidas por instituciones oficiales o científicas.
  • Pruebas relacionadas con la genética ejemplo prueba de paternidad.
  • Para pacientes en estado de descerebración (Glasgow 4 o menos) que estando en terapia intensiva o en sala común y que el diagnostico sea irreversible, se realizara el procedimiento indicado por la OMS que consta de tres electroencefalogramas realizados cada 36 horas que resultando planos determinan el estado vegetativo del paciente, terminando la cobertura por parte del servicio médico contratado, quedando a cargo de sus familiares o encargado el traslado del mismo o asumir los gastos que represente mantenerle en el Sanatorio. En estos casos se aplicará el protocolo de muerte cerebral.

 

Observación: los estudios auxiliares de diagnóstico, ya sean laboratoriales o de imagen previos al procedimiento/tratamiento, deben tener cobertura a pesar que el tratamiento esté exento de cobertura. Las demás entidades clínicas y tratamientos están cubiertos.

Las cantidades establecidas serán por año/contrato, hasta cinco (5) estudios a elección del funcionario DNA/Adherente/Beneficiario, a partir del sexto (6to.) estudio corresponderá a la aseguradora (PROMED S.A.) derivar a cualquiera de las instituciones ofrecidas en la oferta, en caso de así entenderlo conveniente, para una mejor ejecución del servicio.