¡Apoyamos el octubre rosa en honor a las personas valientes que viven día a día como si fuera el último, a pesar del dolor, de momentos no gratos, se levantan orgullosas y con la convicción de seguir adelante!⠀
La campaña mundial se ha vuelto crucial como una de las principales formas de alertar y crear conciencia sobre el cáncer de mama y de cuello uterino, ya que alrededor del 30% de los casos de cáncer de mama se pueden prevenir adoptando hábitos saludables. ¡El foco está en la prevención y el diagnóstico precoz!
Hablaremos de algunos hábitos saludables para prevenir el cáncer de mama:
* Practicar actividad física;
* Comer sano;
* Mantener un peso corporal adecuado;
* Evitar el consumo de bebidas alcohólicas;
* Amamantar;
* Evitar el uso de hormonas sintéticas
Otro punto muy importante es que el cáncer de mama no se limita solo a las mujeres! Sí, aunque los hombres representen el 2% de todos los casos, también deben tener cuidado de no desarrollar la enfermedad. El cáncer de mama masculino es más común en los hombres mayores, aunque puede manifestarse a cualquier edad.
Por lo general, el tratamiento implica cirugía para extraer el tejido mamario y según cada situación particular, también es posible que se recomienden otros tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia.
Siempre tenga cuidado y preste atención a todas las señales. Ante cualquiera de estos síntomas debe acudirse inmediatamente al médico:
• Un bulto o engrosamiento sin dolor en el tejido mamario
• Cambios en la piel que cubre la mama, tales como hoyuelos, arrugas, enrojecimiento o descamación
• Cambios en el pezón, como enrojecimiento o descamación, o un pezón que empieza a hundirse
• Secreción del pezón
No se sabe con exactitud qué causa el cáncer mamario. Algunas personas heredan genes anormales (mutados) de sus padres que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer mamario. Existen otros factores de riesgo como: la edad; la exposición al estrógeno; obesidad; Síndrome de Klinefelter, entre otros.
Por ello, es primordial que todos apoyemos la campaña para adquirir hábitos de por vida, como el autoexamen, que es una de las formas más eficientes de diagnóstico precoz. Quiérete a ti mism@, conoce tu cuerpo, sus detalles y ten presente el momento ideal para buscar siempre un consejo médico. ⠀¡La prevención puede marcar una gran diferencia en su vida!
A continuación presentamos un video ilustrativo de cómo realizar el autoexámen mamario: